miércoles, 16 de marzo de 2016

IMÁGEN CORPORATIVA - LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL.

FOTOTECA FACULTAD DE EDUCACIÓN

En nuetra facultad encontramos diferentes licenciaturas del cual destacamos lic. Pedagogía Infantil; donde tenemos la imágen corporativa resaltando nuestro logo del PIF.

LEONET - LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL





INTERACCIÓN DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN


Relaciones Interinstitucionales







http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_24/recursos/convenios_up/12112013/logodis.jpg



La Dirección de Interacción Social, comprometida con la Acreditación Institucional y en marco del Plan de Desarrollo 2012-2020, tiene dentro de sus políticas de Plan de Acción el apoyar el establecimiento de programas de cooperación nacional e internacional, que impulse una cultura de Internacionalización en estudiantes de Pregrado y Posgrado. Así mismo crear convenios con diferentes sectores sociales, económicos, profesionales e instituciones del sector público y privado, como nacional e internacional, con el fin de establecer el Intercambio de conocimientos, de saberes y de prácticas, facilitando los vínculos universidad – empresa, con el fin de obtener beneficios recíprocos para la región y el País.


A continuación encontrará una clasificación de convenios la cual le permitirá conocer la información de acuerdo a su interés:


• Institutos

• Instituciones Educativas

• Municipios y/o Departamentos

• Empresas Públicas y Privadas

• Universidades Nacionales

• Universidades Extranjeras

• Convenios de Prácticas por Facultad(*)

• Convenios a Nivel Nacional por Departamentos


(*) Los convenios por Facultad no excluyen que estos sean utilizados por otro programa y/o facultad.


Convenios Apoyo la Segunda Lengua


CULTURAL CARE COLOMBIA SAS - www.culturalcare.com.co

AIESEC en Colombia – co.aiesec.org/Colombia

AGENCIA AU PAIR EXCHANGE - www.aupaircol.com

OEP OVERSEAS EDUCATION PROGRAMS - www.oep.edu.co

ACADEMIA INGLÉS PARA TODOS - Teléfono:(7) 5746618


Para mayor información y ampliar su requerimiento podrá acercarse a la Dirección de Interacción Social o comunicarse a las direcciones electrónicas aquí relacionadas:



C.S CARLOS ADRÍAN SÁNCHEZ GARCÍA

Director Interacción Social

Calle 5 Nº 3-93 Casa Domus

Teléfono: (+7) 5682022

Email: dirinteraccionsocial@unipamplona.edu.co – conveniosup@unipamplona.edu.co.

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santan
der

PROGRAMAS DE LA FACULTAD

  • Licenciatura  en  Pedagogía Infantil
  • Generalidades

    Registro SNIES: 11334
    Título: Licenciado (a) en Pedagogía Infantil 
    Duración: 10 semestres
    Modalidad: Presencial
    Perfil Profesional


    El modelo pedagógico cognitivista social de corte humanista formulado, guía la formación profesional del Pedagogo Infantil a partir de una concepción del desarrollo humano infantil con calidad que se concreta en espacios educativos que concedan sentido al proceso de formación profesional y respondiendo al momento presente y en prospectiva hacia el futuro. 


    El Pedagogo Infantil formado en la Universidad de Pamplona deberá evidenciar cualidades y atributos que pueden ser agrupadas en las dimensiones personal, social y profesional. (Ver más)
    Perfil Ocupacional


    El Pedagogo Infantil de la Universidad de Pamplona es un profesional de sólida formación científico-humanista, altamente calificado en lo pedagógico y en lo humanista social de tal modo que puede ejercer su rol de educador de manera responsable, crítica, reflexiva y coherente con las necesidades de sus estudiantes, de su entorno y de la comunidad. 


    Es un profesor capacitado para integrarse a la educación no formal, formal e informal, al trabajo en equipo y que posee una actitud flexible y abierta ante la incorporación de nuevas orientaciones curriculares y metodológicas al proceso educativo por lo que contribuye a mejorar la calidad de la educación, además, es un educador que utiliza sus conocimientos para orientar el proceso de aprendizaje y fomentar innovaciones que permitan un mejor aprendizaje en los niños y las niñas.(Ver más)


    http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_163/publicacion/publicado/index.htm
    Licenciatura en Lenguas Extranjeras
    http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_162/publicacion/publicado/index.htm
    Lengua castellana y comunicación.
    http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_161/publicacion/publicado/index.htm

ESTRUCTURA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.

Consejo de Facultad

Miembros Consejo de Facultad
  • Decana Mg.Olga Belén Castillo de Cuadros
    Presidente
  • Mg. Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
    Directora Departamento Pedagogía, Educación Especial Ciencias Sociales
  • Mg. Judith Albarracín
    Directora Programa Lenguas Extranjeras y Comunicación
  • Sara Pilar Rodriguez
    Rep. de los estudiantes
  • Esp.  Esperanza Jáuregui
    Secretaria Facultad

Departamentos

Departamento Pedagogía, Educación Especial Ciencias Sociales
Directora: Mg. Surgey Bolivia Caicedo Villamizar
Correo electrónico:  dpedagogia@unipamplona.edu.co
Télefono: 5685303- ext. 249
Departamento Lenguas y Comunicación
Directora: Mg. Judith Albarracin
Correo electrónico: dlenguas@unipamplona.edu.co
Télefono: 5685303- ext. 248


viernes, 11 de marzo de 2016

Misión y visión Facultad de Educación


www.unipamplona.edu.co

Misión  

La Facultad de Educación tiene como Misión la formación de educadores de alto nivel académico que sean agentes de cambio e innovación pedagógica y que contribuyan a la formación integral de las nuevas generaciones de colombianos.

Visión

La Facultad de Educación de La Universidad de Pamplona al finalizar la primera década del siglo XXI deberá ser la Unidad Académico Administrativa, responsable del proceso de formación de educadores en las diferentes áreas del conocimiento.